Thank you for your patience while we retrieve your images.


Miniaturas
Info
Categorías y palabras clave

Categoría:
Subcategoría:
Detalle de subcategoría:
Palabras clave:Montagnes, Montaña, Mountains, España, Aragón, Huesca, Jacetania, Aísa, Cuenca del Río Aragón, Cuenca del Río Estarrún, Valle de Aísa, Verano, Formato horizontal, Aspereza, Forma, Texturas, Geología, Lapiaz, Rocas sedimentarias, Rocas químicas, Caliza
Info de foto

Dimensiones1100 x 716
Tamaño de archivo original448 KB
Tipo de imagenJPEG
Espacio colorimétricoNo calibrado
Fecha de foto20-Aug-17 18:44
Fecha de modificación10-Feb-20 09:55
Condiciones de sesión

Marca de la cámaraPanasonic
Modelo de la cámaraDMC-LX100
Distancia focal15.9 mm
Distancia focal (35mm)35 mm
Abertura de objetivo máximaf/2.3
Exposición1/100 a f/10
FlashSin flash, en modo obligatorio
Corrección de exposición+1 EV
Modo de exposiciónAuto
Prog. de exposiciónPrioridad de apertura
Velocidad ISOISO 200
Modo de medidaSpot
Zoom digital0x
El afilado lapiaz del Aspe

El afilado lapiaz del Aspe

Bajando por la vía normal de la cara Sur del Aspe se encuentra una extensa superficie de lapiaz cortante como el filo de un cuchillo. Esta formación geológica también conocida como lenar tiene su origen en la escorrentía del agua de lluvia a través de la roca caliza. Se trata de una reacción química, ya que aunque el carbonato cálcico de la roca no es soluble en el agua, si lo es el bicarbonato cálcico en el que se convierte tras entrar en reacción con el ácido carbónico que contiene el agua de lluvia