Thank you for your patience while we retrieve your images.


Miniaturas
Info
Categorías y palabras clave

Categoría:
Subcategoría:
Detalle de subcategoría:
Palabras clave:025, 1640, Aragón, Arquitectura, Barranco de San Martín de la Val d´Onsera, Cuenca del Río Alcanadre, Cuenca del Río Cinca, Desplome, Don Alonso-Felipe de Gurrea y Aragón, conde de Ribagorza, Energía,
Info de foto

Dimensiones1600 x 1200
Tamaño de archivo original1013 KB
Tipo de imagenJPEG
Espacio colorimétricosRGB
Fecha de foto23-Nov-08 12:53
Fecha de modificación3-Sep-23 20:41
Condiciones de sesión

Marca de la cámaraNIKON CORPORATION
Modelo de la cámaraNIKON D80
Distancia focal36 mm
Distancia focal (35mm)54 mm
Abertura de objetivo máximaf/2.8
Exposición1/80 a f/9
FlashSin flash
Corrección de exposición+2 EV
Modo de exposiciónManual
Prog. de exposiciónManual
Velocidad ISOISO 100
Modo de medidaSpot
Zoom digital1x
Ermita de San Martín de la Val d´Onsera

Ermita de San Martín de la Val d´Onsera

Lugar recóndito, misterioso y lleno de energía situado en la Sierra de Guara. Este eremitorio incrustado en en el conglomerado debe guardar historias reales y leyendas bien curiosas. Entre las primeras conocemos la de un joven de 20 años natural de Barluenga que en 1823 murió cerca del paso de la Viñeta que da acceso a la ermita al ser aplastado o caer debido al desprendimiento de algún bloque de roca. En cuanto a leyendas se cuenta que aquí debió vivir un "home grandizo" acompañado de un oso de donde vendría el apelativo onsera (lugar de osos). También se especula sobre las propiedades beneficiosas para la fertilidad de sus aguas que trajeron hasta el monasterio al Rey Pedro IV de Aragón y al noble don Alonso-Felipe de Gurrea y Aragón conde de Ribagorza pidiendo la intercesión del santo para que sus respectivas esposas quedaran preñadas, y así parece que fué